EE.UU. avanza en la digitalización y Planeta Venus lleva habilidades digitales a comunidades latinas
- Planeta Venus
- 9 abr
- 4 Min. de lectura
Kansas | 9 de abril del 2025
Planeta Venus

La tecnología avanza a pasos agigantados. La digitalización en Estados Unidos está transformando rápidamente diversos aspectos de la vida cotidiana, desde la interacción con el gobierno hasta la forma en que las empresas operan y los ciudadanos acceden a servicios.
El gobierno de Estados Unidos está adoptando tecnologías digitales para mejorar la eficiencia y la accesibilidad de los servicios públicos. Esto incluye la implementación de plataformas en línea para trámites gubernamentales y el uso de inteligencia artificial para optimizar procesos internos. Sin embargo, persisten desafíos relacionados con la modernización de infraestructuras y la necesidad de garantizar la seguridad y privacidad de los datos.
Empresas de diversos sectores están integrando inteligencia artificial (IA) y automatización para mejorar la eficiencia y personalizar la experiencia del cliente. Por ejemplo, Papa John's ha ampliado su colaboración con Google Cloud para incorporar IA en sus procesos de pedidos, incluyendo chatbots en línea y asistentes virtuales, con el objetivo de optimizar la interacción con los clientes y mejorar las ofertas de lealtad.
De acuerdo con un artículo de GlobeNewsWire publicado en 2024, se espera que el mercado de transformación digital en Estados Unidos crezca significativamente, pasando de un estimado de 0.55 trillones de dólares en 2024 a 1.38 trillones de dólares en 2029, lo que representa una tasa compuesta anual del 20.20%. Este crecimiento refleja la creciente inversión en tecnologías digitales por parte de empresas y organizaciones gubernamentales.
La adopción de tecnologías digitales y la automatización están redefiniendo el panorama laboral. Las plataformas de video en redes sociales están desafiando a los medios tradicionales y transformando el consumo de contenido. Según un informe de Deloitte, estas plataformas ofrecen una variedad aparentemente infinita de contenido gratuito, optimizado algorítmicamente para el compromiso y la publicidad, estableciéndose como una nueva fuerza dominante en el entretenimiento digital.
Estas tendencias indican que Estados Unidos se dirige hacia una mayor integración de tecnologías digitales en todos los sectores, lo que promete mejorar la eficiencia y la personalización de los servicios, pero también plantea desafíos en términos de empleo, privacidad y equidad en el acceso a la tecnología.
La falta de habilidades digitales en la comunidad latina de Estados Unidos tiene repercusiones significativas más allá del ámbito laboral, afectando áreas clave como la educación y la salud. Un estudio del Pew Research Center en 2018 reveló que el 17% de los adolescentes hispanos a veces no pueden completar sus tareas escolares debido a la falta de una conexión confiable a internet o una computadora en casa. Un informe de PolicyLab de la Universidad de Rutgers indica que las personas con habilidades digitales limitadas, incluidas muchas en la comunidad latina, enfrentan barreras significativas para acceder a la atención médica virtual, lo que puede afectar negativamente su salud.
Planeta Venus inició este año un programa que enseña computación básica en español en distintos lugares del estado de Kansas. Gracias a una subvención del Departamento de Comercio de Kansas para el programa Oportunidades Digitales para Conectar a los Habitantes de Kansas (DOCK, por sus siglas en inglés), se han podido comprar hasta ahora más de 20 computadoras y se ha capacitado a por lo menos dos instructoras para impartir las clases.
Patricia Gutiérrez aprendió a usar una computadora hace más de 20 años, cuando apenas era una adolescente. “El saber usar una computadora me mantiene actualizada, sola puedo hacer mis propios trámites, ayudar a mis hijas en sus trabajos escolares, organizar mi vida diaria y finanzas, y por último y no menos importante me ha brindado oportunidades de trabajo,” comparte Gutiérrez, quien ahora es una de las instructoras de las clases de computación en el suroeste de Kansas.
El programa que ofrece Planeta Venus consiste en cuatro clases impartidas una vez a la semana. Las sesiones cubren desde conocer las partes de una computadora y aprender a usar el mouse, hasta generar documentos y presupuestos. Al terminar las cuatro clases, se entrega un certificado a los participantes.

En Lakin y Ulysses, Kansas, ya se han completado dos talleres y ahora están en marcha clases en Garden City y Wichita. “Ha sido muy gratificante. Poder ayudar a que otras personas puedan utilizar una computadora, me causa mucha satisfacción brindar mis conocimientos en computación porque sé que con ello vamos avanzando juntos” nos comentó Gutiérrez. Ella reconoce la necesidad del uso de una computadora en los hogares y agrega: “Hoy en día la mayoría de los trámites legales y escolares son a través de una computadora. Y en un futuro sé que serán al 100%. El envío de información de instituciones y gobierno se empieza a migrar a correo electrónico.”
Un informe de la National Skills Coalition indica que aproximadamente el 57% de los trabajadores latinos carecen de habilidades digitales sólidas, lo que los coloca en desventaja en el mercado laboral actual.
La falta de acceso y habilidades digitales ha afectado negativamente los resultados educativos de los niños latinos y ha limitado las oportunidades de empleo para los adultos. Cerrar la brecha digital podría mejorar los resultados educativos y facilitar el acceso a empleos mejor remunerados.
Planeta Venus espera llegar con este programa a muchos latinos que desean mejorar sus habilidades digitales para obtener mejores empleos y llevar una vida menos dependiente de los más jóvenes o de profesionales que a veces abusan cobrando sumas exageradas de dinero por llenar un documento. Todos podemos aprender cosas nuevas, y aprender a usar una computadora y tener una en casa es el primer paso hacia una vida mejor.
Planeta Venus abrirá más programas en colaboración con organizaciones como las bibliotecas públicas de Wichita, escuelas, clínicas, hospitales y grupos comunitarios. Para registrarse en próximas clases, se puede visitar la página de clases de Planeta Venus o llamar al 316-928-0662. Se ofrecerán clases mensuales en diferentes horarios y espacios. Si usted cuenta con una computadora puede asistir a las clases sin necesidad de registro.
Para grupos de cinco o más personas que deseen aprender computación básica, puede contactarse con Planeta Venus y uno de los instructores llevará las clases hasta usted.

Comentarios