Jóvenes latinas reparten casi 35,000 tarjetas con información sobre derechos de inmigrantes en Kansas
- Planeta Venus
- 29 ene
- 4 Min. de lectura
Wichita Kansas | 28 de enero, 2025
Por Claudia Amaro

María Retana llegó a Wichita, Kansas, en 2001, siendo menor de edad. Su familia se estableció en esta ciudad como muchos inmigrantes, buscando un futuro mejor. Es la más pequeña y la única mujer de cinco hermanos.
Retana se benefició de la orden ejecutiva del presidente Barack Obama establecida en 2012, conocida como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés). Esta medida le permitió mejorar su calidad de vida, como contó a Planeta Venus:
"DACA me cambió la vida tremendamente, desde permitirme obtener un mejor trabajo hasta comprar mi casa y mi carro. En realidad, es una oportunidad muy buena para quienes lo tienen. Mi mamá llenó los formularios de mi hermano y míos, y eso nos cambió la vida".
El 20 de enero, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, tras ganar las elecciones en noviembre de 2024. Durante su primera semana en el cargo, firmó varias órdenes ejecutivas que generaron temor en la comunidad inmigrante, incluyendo anuncios de redadas masivas en varias partes del país. La incertidumbre se extendió rápidamente, alimentada por información falsa e inexacta en grupos de redes sociales.

El miércoles 22 de enero, Retana recibió una llamada de su mejor amiga de la infancia, Carolina. Preocupada por la falta de información confiable y la proliferación de mensajes falsos, Carolina tuvo la idea de imprimir tarjetas con información sobre los derechos de los inmigrantes. Las llamadas "tarjetas rojas" contienen datos esenciales para que los inmigrantes puedan ejercer sus derechos en caso de enfrentarse a oficiales de inmigración.
Ambas decidieron actuar y, con dinero de su propio bolsillo, imprimieron las primeras 4,000 tarjetas. Recorrieron el norte de Wichita, entregándolas a personas en la calle y afuera de negocios. "Escuchamos rumores de que habría redadas en esa parte de la ciudad y queríamos que la gente supiera sus derechos y se protegiera", comentó Carolina, quien prefirió no compartir su nombre completo al destacar que este esfuerzo ha sido comunitario.
Para ampliar el alcance de su iniciativa, Retana publicó en redes sociales que tenían tarjetas disponibles y compartió el recibo del costo de impresión. Su gesto inspiró a la comunidad, que respondió con donaciones por un total de $1,100. Con ese apoyo, el viernes imprimieron 20,000 tarjetas más y alrededor de 20 voluntarios se sumaron a la distribución, cubriendo no solo más zonas de Wichita, sino también áreas rurales. Para el sábado, ya habían impreso cerca de 35,000 tarjetas.
Retana recuerda que muchas personas tenían miedo al recibir las tarjetas. Un joven, en particular, le recordó sus propios años de incertidumbre y la responsabilidad de ser la voz de sus padres.
"Desafortunadamente, esta nueva generación de jóvenes tendrá que enfrentar ese miedo, pero deben estar preparados", afirmó.
Las tarjetas fueron impresas del sitio web del Immigrant Legal Resource Center (ILRC). Retana y Carolina esperan que esta iniciativa brinde herramientas a la comunidad inmigrante y fortalezca su capacidad de respuesta ante posibles redadas. Además, Retana hace un llamado a los jóvenes latinos nacidos en Estados Unidos:
"Nunca es demasiado tarde para actuar, nunca es demasiado tarde para defender a tu gente. Si los jóvenes ciudadanos latinos no actúan, no se manifiestan, no votan, no creo que nadie más lo haga. El momento de hacerlo es ahora".
Las tarjetas rojas las pueden encontrar en los siguientes lugares en Wichita:
Bills Charcoal Grill | Arkansas | North |
El Fogón | Arkansas | North |
Churros El Carnaval | 21st | North |
Iglesia Perpetuo Socorro | Market | North |
Las Adelitas Coffee Co | 2nd | Downtown |
Juarez Bakery | Waco | North |
Molinos | Waco | North |
Olivas Articulos Personalizados y Paquetería | Waco | North |
María Bonita | Waco | North |
Tapatia | Seneca | South |
ICT Headgear | 21st | North |
Tacos La Jarochita | 21st | North |
Gorditas Corrales Durango | 21st | North |
Tienda del Río | Seneca | South |
Pollo Express | Meridian | South |
Gabys Peruvian | Seneca | South |
Taqueria Alteña | Senca | South |
Tienda del Ahorro | 31st | South |
El Capitán | Hillside | East |
Lina's Restaurant | Central | East |
Gorditas Express | Harry | South |
La Tlaxcalteña | Harry | South |
Gorditas Torres | Harry | South |
Hermanos Tires | Harry | South |
El Fogon 1 | Harry | South |
La Chona | Harry | South |
Gomez Tires | Seneca | West |
TacoFajita | Seneca | West |
Los Pinos | West | |
El Tucanazo | Seneca | West |
El Guero | Douglas & 2nd | West |
Ricardos | West | |
Tacos TJ | Central | West |
Tacos Y más | Kellogg & Oliver | South |
La Guelaguetza | Hillside | South |
Tienda Salvadoreña | Hillside | South |
Family First Insurance | 21st & Amidon | North |
Fabiola's hair salon | West | West |
Paquetería Los Amigos | Arkansas | North |
Paleteria La Fuente | Broadway | North |
WSU | 21st | East |
Evergreen Library | Arkansas | North |
Rodriguez Fashions | Waco | North |
ELatino Hot Dogs | Broadway | North |
Jaliscos Taqueria | 21st | North |
Pupuseria El Torogoz | Seneca | South |
Lalos Express | Seneca | South |
El Manzano | Seneca&Harry | South |
Delicias de El Salvador | Seneca&Harry | South |
Tacos Mexican | Seneca&Harry | South |
Mi México Lindo Market | Arkansas | North |
Patricia Torres Taxes | 13 & Amidon | North |
Laguna Sounds | Meridia | South |
Tienda Martinez | 23 & Arkansas | North |
Capital Barbershop | Central & Maize | West |
Comentarios