top of page

Una ordenanza de Wichita de 2024 tomó medidas enérgicas contra las represalias de los propietarios, pero pocos inquilinos se han quejado

  • Foto del escritor: Planeta Venus
    Planeta Venus
  • hace 5 horas
  • 4 Min. de lectura

Planeta Venus | 22 de abril, 2025

Publicado originalmente por: The Journal


La ley permite a la ciudad multar a los propietarios que hayan tomado represalias contra los inquilinos por quejarse ante el departamento de aplicación de códigos de la ciudad.


Por Celia Hack

Un aviso de desalojo en la puerta principal de un apartamento de Wichita. Jeff Tuttle/The Journal, Kansas Leadership Center
Un aviso de desalojo en la puerta principal de un apartamento de Wichita. Jeff Tuttle/The Journal, Kansas Leadership Center

Una nueva ordenanza que permite a la ciudad de Wichita multar a los propietarios que toman represalias contra los inquilinos aún no se ha puesto en práctica.


Según la ordenanza, las represalias del propietario pueden incluir un desalojo o un aumento del alquiler dentro de los seis meses posteriores a la queja de un inquilino ante el departamento de inspecciones de la ciudad sobre la calidad de su vivienda. Esta ordenanza fue aprobada en enero de 2024 por el Concejo Municipal después de que varios miembros del mismo dijeran que escucharon quejas de los inquilinos sobre represalias.


Pero entre enero de 2024 y enero de 2025, la ciudad recibió solo nueve quejas completas de inquilinos que alegaban represalias, dijo la abogada de la ciudad, Jennifer Magaña.

Una vez que la ciudad recibe una queja, un abogado la revisa para asegurarse de que cumpla con los criterios de la ciudad. Si lo hace, la ciudad puede investigar la queja por causa probable antes de abrir oficialmente un caso contra el propietario en un tribunal municipal.


Hasta enero de 2025, la ciudad no había mandado ninguna de las quejas a los tribunales y, por lo tanto, no se habían impuesto multas. Algunas quejas fueron desestimadas en la revisión inicial por cuestiones como que el inquilino vivía fuera de la ciudad de Wichita o que las quejas se habían presentado demasiado tiempo después del incidente.


Magaña dijo que espera que se presenten más quejas a medida que los residentes conozcan más sobre la política de la ciudad.


"Creo que tiene el propósito de enviar el mensaje de que las represalias están prohibidas", dijo ella.


El concejal Brandon Johnson estuvo de acuerdo. Él dijo que también se ha dado cuenta de que muchas personas que se comunican con la ciudad están en medio de un desalojo, lo que se les dificulta presentar una queja completa.


"El desafío es que las personas tengan los medios para acercarse a nosotros en un momento de crisis y comenzar el proceso", dijo Johnson.


Además, el proceso de quejas de la ciudad no impide que ocurra el proceso de desalojo real.

"Algunas de esas cosas, creo, que frustran a los ciudadanos que quieren demostrar que han sido objeto de represalias, pero la recompensa de ser declarado sincero sobre eso no te ayuda a los 30 días", dijo Johnson. "Porque ya estás en otro lugar o, ya sabes, con suerte no eres una persona sin hogar".


Johnson enfatizó que cualquier persona que piense que ha sido objeto de represalias debe recopilar la mayor cantidad de evidencia escrita y documentación para demostrar que estaba tratando de comunicarse con el dueño o administrador de la propiedad sobre problemas en su vivienda.


El propietario Shawn Land es el ex presidente de Rental Owners Incorporated, un grupo de propietarios de Wichita. Él dijo que a los propietarios les preocupaba inicialmente que la política pudiera facilitar que los inquilinos hicieran falsas acusaciones de represalias cuando surge un desalojo legítimo.


Hasta ahora, dijo él, el bajo número de quejas ha significado que la nueva política de represalias de la ciudad no ha cambiado significativamente el panorama inmobiliario de la ciudad, aunque nadie en su grupo tenía casos de represalias que les preocuparan.


"Este nuevo proceso de represalia que están implementando, necesitan ejecutarlo un poco más de tiempo y averiguar... si es necesario", dijo Land. “... Solo ha estado en vigor durante un año. No hay mucha actividad al respecto. Entonces, ¿es necesario? Quiero decir, ¿realmente tenemos que preocuparnos por ello?"


Marva Bell es una de las inquilinas que presentó una denuncia por represalias ante la ciudad en 2024. En diciembre de 2023, su arrendador le emitió un aviso 14/30, un documento legal que les dice a los inquilinos que tienen 14 días para corregir un problema o desalojar en 30 días.


El propietario de Bell le dijo que ella había causado molestias por ruido e hizo "llamadas incesantes al 911" sobre otro inquilino. Bell dice que llamó a la policía porque su vecino estaba fumando marihuana y haciendo ruido.


La ciudad desestimó la queja de Bell antes de investigar a fondo porque el propietario técnicamente no había emitido un aviso de desalojo, sino una nota de desalojo que  legalmente es distinto.


Bell dijo que sintió que la ciudad desestimó su caso por un tecnicismo.


"Me hubiera gustado que la ciudad... si reciben quejas o documentos de represalias de un inquilino, que se lo tomen en serio y hagan una investigación", dijo Bell.


"Porque tomé casi 200 hojas de papel de mensajes de texto que tuve que imprimir, y no creo que revisaran cada una de ellas".


Esta historia fue producida como parte de Wichita Journalism Collaborative, una colaboración de siete medios de comunicación, incluyendo #PlanetaVenus y tres organizaciones comunitarias que trabajan juntos para llevar noticias e información oportuna y precisa a las personas de Kansas.


Esta historia fue publicada aquí con el permiso de The Journal


Commentaires


bottom of page